informe anual 2017

Son ya 9 años desde que iniciamos el diálogo sobre la PROTECCIÓN y el CUIDADO en América Latina.

Nos sentimos orgullosas de haber retomado junto a otras la mirada hacia las raíces, y pensar colectivamente cómo volver sostenible el activismo, cómo pensar la protección de manera holística y cómo incorporar el cuidado de sí y colectivo, en las prácticas cotidianas individuales y organizativas.

LEE AQUÍ

las palabras de Tatiana Cordero y Flory YaxTiu, sobre este proceso...

RESULTADOS
APOYOS DE RESPUESTA
RÁPIDA - ARRS


APOYOS
ENTREGADOS



41% Apoyos de seguridad y protección


59% Apoyos de oportunidad y apoyos estratégicos


TOP 5:
DE TEMAS APOYADOS
DURANTE 2017



1

DEFENSA DE LA TIERRA Y EL TERRITORIO




2

Respuesta a fundamentalismos religiosos


3

Violencia basada en genero


4

Protección en integral riesgo a activistas y a sus familias


5

Crisis democrática en Honduras



¿QUÉ APOYAMOS
CON NUESTROS RECURSOS?

Apoyos de oportunidad

Permiten a las defensoras y activistas avanzar en sus derechos o evitar que retrocedan. Respaldamos el trabajo de las organizaciones feministas, de mujeres y personas trans* a favor de la justicia, en contra de los fundamentalismos, para frenar las violencias, amplificar sus voces y sostener su resistencia.

Historia de transformación

Apoyos de seguridad y protección

Garantizan a las defensoras que se encuentran bajo amenazas o enfrentan riesgos, reubicaciones temporales, asistencia legal o medidas de seguridad física y digital, tanto individuales como colectivas. En contextos socio-políticos hostiles, apoyamos la protección integral y el cuidado.

Historia de transformación

Apoyos estratégicos

Apoyamos los procesos de resistencia y las propuestas creativas de aquellas defensoras y activistas que trabajan por el territorio, la naturaleza y los bienes comunes. Potenciamos sus estrategias de protección, incidencia y comunicación, fortaleciendo sus redes y prácticas de protección integral y cuidado.

Historia de transformación

ENCUENTROS
FAU-AL

1ER ENCUENTRO DE CONSEJERAS

OUTREACH A NICARAGUA

10 AÑOS DESPUÉS: REFLEXIÓN FEMINISTA SOBRE BIENESTAR Y CUIDADO

CSW61 “RESISTENCIAS FEMINISTAS AL EXTRACTIVISMO”

SISTEMATIZACIÓN SOBRE PROTECCIÓN COLECTIVA

II CONVERSATORIO / TALLER DE ACTIVISMO SOSTENIBLE REGIÓN ANDINA

EFLAC 2017 ¡DIVERSAS PERO NO DISPERSAS!

PROGRAMAS
FAU-AL


Programa Mujeres y Territorios

Desde el FAU contribuimos a la transformación de América Latina, apoyando las resistencias creativas de aquellas defensoras y sus comunidades, que se encuentran en alto riesgo, por desafiar el modelo extractivista.

Durante 2017 abrimos espacios para intercambiar experiencias entre defensoras y amplificar sus demandas con acciones conjuntas de incidencia. Y fueron otorgados por este programa 7 Apoyos Estratégicos, para promover alternativas políticas, económicas y culturales al modelo extractivo, desde la sabiduría y la dignidad de los pueblos del Sur.

Celebramos el trabajo articulado junto a los fondos de mujeres, fondos ambientalistas y organizaciones regionales e internacionales de derechos humanos, para posicionar la protección integral feminista y el cuidado de las defensoras de los territorios. Celebramos los espacios para visibilizar el conocimiento colectivo que producimos para alertar sobre tendencias regionales que ponen en riesgo la vida de las defensoras, y celebramos todos los espacios de aprendizaje, seguros y afectuosos, junto con las activistas de la Región.


Programa Activismo Sostenible

Somos parte activa de un cambio de paradigma en relación al ejercicio del activismo en América Latina. Desde este programa continuamos abriendo espacios de acción y refexión, sobre la sostenibilidad de los movimientos feministas y de mujeres, de la mano de activistas y organizaciones que han solicitado Apoyos de Respuesta Rápida.

Hemos puesto en el centro, la vida digna de las mujeres defensoras, y hemos fortalecido redes de apoyo, para transformar juntas las prácticas personales y colectivas, que impiden desarrollar un activismo en condiciones de bienestar y gozo.

Celebramos todos los cambios que han traído estas reflexiones y de toma de conciencia, en la vida de las defensoras y sus organizaciones. Celebramos otras miradas y maneras de actuar, para transformar la rabia y el dolor en sanación física y espiritual.

Celebramos el reconocimiento de la “pequeñez organizada” que alienta y da sentido a la labor de las activistas y por último, celebramos del 2017 el florecimiento del proceso de transversalización del Activismo Sostenible al interior del equipo de trabajo del FAU.


FINANZAS

AGRADECIMIENTOS

No podemos dejar de agradecer a todas las personas y organizaciones que hacen posible que continuemos con nuestra misión, pues sin su apoyo y confianza no sería posible nuestro trabajo.

A todas las organizaciones que a través del FAU-AL continúan creyendo en el poder transformador de las mujeres y personas trans latinoamericanas: SIGRID Foundation, OAK Foundation, Overbrook Foundation, Novo Foundation, Foundation for a Just Society- FJS, Environmental Defenders Fund, CMI - Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, FOKUS, AJWS, TIKVA, Wellspring, Global Fund for Women, Open Society Foundation- OSF y donantes particulares (quienes prefieren no ser nombrados).

Equipo FAU AL en el 2017

Tatiana Cordero, Christina Papadopoulou, Fátima Valdivia, Nathalia Hernández, Beatriz Puerta, Laura Daniela Aristizabal, Laura Carvajal, Luz Estella Opina, Sara Munarriz Awad, Alejandra Henriquez, Claudia Martínez, Mariana Castillo, Adriana Sánchez, Luz Claudia Salazar, Marcela Gutierrez, Terry de Vries y Lucero Posada (Revisora Fiscal). Nuestras pasantes y voluntarias Maria de los Ángeles Villalba y Angie Eraso.