AcuerpaFAU Argentina Reconociendo los feminismos

27 Marzo 2025

Desde el Fondo de Acción Urgente para América Latina y el Caribe (FAU-LAC) apoyamos a organizaciones y/o colectivos liderados por mujeres y disidencias sexuales y de género, desde la cercanía y escucha activa. Sabemos que cada contexto y cada territorio tiene sus peculiaridades, por ello nos parece vital generar espacios de reunión que nos permitan reconocer los movimientos feministas desde su lugar e identidades.

A partir de 2023 comenzamos a imaginar los Acuerpa-FAU, espacios presenciales que nos permiten abrazar, acuerpar y conocer más de quienes están en la resistencia y lucha por mundos más justos y sostenibles. En 2024, decidimos trasladarnos a Cordoba, Argentina, un país que ahora se enfrenta a un gobierno autoritario y antiderechos.

A partir del AcuerpaFAU buscamos identificar cómo están los activismos por dentro y cómo están sus relaciones, porque el afecto es político, no es un asunto individual. En los momentos de crisis se hace mucho más necesario esa presencia. Lo propusimos como un espacio de escucha sin juicio, habilitado para que las emociones salgan.

Los días 30, 31 de agosto y el 1 de septiembre de 2024 tuvimos la oportunidad de reconocernos con organizaciones y colectivas feministas del sur de nuestra región. Esta versión del AcuerpaFAU se desarrolló en el marco del ascenso del gobierno de ultraderecha de Javier Milei, que implementa políticas regresivas en materia de derechos económicos, sociales y culturales, y en lo que respecta a la agenda transfeminista. Participaron activistas de diferentes edades, procedencias, luchas e identidades.

Mientras proliferan los discursos de odio y los ataques al activismo feminista, transfeminista territorial, para el FAU-LAC era vital hacer este encuentro “porque ustedes en Argentina han provocado mareas y terremotos, y han sido inspiración para el activismo en la región. Queremos honrarlo porque les sentimos compañeraes, queremos acompañarles, y queremos que así nos vean. Queremos generar las condiciones para fortalecer lo que vienen haciendo. Este momento complejo requiere que nos juntemos, pasar las crisis requiere que pensemos juntes, que sintamos. Creemos que es desde los afectos que podemos seguir. Y también creemos que es muy importante disponer de un espacio para el descanso, y para el disfrute”.

Durante el encuentro construimos en forma colectiva un registro de cómo vemos el contexto actual. Se representó como distópico, desestabilizante, y de emergencia. Un contexto signado por la crisis económica, la pobreza, y la vulnerabilidad, y un gobierno que retira al Estado de su lugar de cuidado y garante de derechos. Se destacó que las instituciones están expuestas a muchísima fragilidad, mientras se delegan facultades a un gobierno agresivo y violento.

En este contexto de criminalización de la protesta social, la libertad de expresión y de participación política están en juego, mientras se amenazan los DSR, se destruyen espacios sagrados para las comunidades, se violenta el ambiente y se destruyen los espacios nacionales, y se multiplican los discursos de odio y los ataques de violencia.

En este espacio lleno de experiencias, risas y heridas compartidas, también nos llenamos de esperanza al recordar que nuestras estrategias, nuestras redes y alianzas nos sostienen en los activismos, que hay procesos históricos que nos han hecho sobrevivir y crear mundos más habitables, espacios seguros para nuestras identidades y luchas.

Desde el FAU-LAC resaltamos la satisfacción y emoción por lo que se posibilitó entre quienes asistieron. Terminamos el AcuerpaFAU con un profundo agradecimiento El encuentro queda resonando, y deja estelas de un nuevo modo de vincularnos en el activismo y lo político, donde también está permitida la ternura, la vulnerabilidad, la emoción y la espiritualidad. Surgieron semillas que traerán nuevos vínculos, formas de estar y de activar, en contacto con la energía y la disponibilidad, para seguir participando.


Únete a la comunidad del FAU-AL